Previa a la llegada a Auckland
Os queríamos comentar que en el trayecto de 4 días hacia Auckland se han producido dos circunstancias que son dignas de mencionar. La primera de ellas ya prevista es que al atravesar, durante la noche de la salida de Aitutaki, la línea Internacional de cambio de fecha y hemos pasado de estar con 11 horas de retraso con respecto a España a estar con 12 horas de adelanto con ella y por lo tanto hemos pasado del día 3 de marzo al 5 de marzo obviando el 4 o sea que hemos perdido un día. La segunda y más importante que debido a que en nuestro trayecto íbamos a chocar de frente con el tifón Kevin, el barco cambiaba de rumbo hacía una posición más al norte, pero a pesar de evitarlo totalmente íbamos a tener una mar muy fuerte con olas de 7 a 8 metros durante las próximas 36 horas. Esta desviación suponía que no íbamos a llegar en el tiempo previsto a Auckland

Auckland es una ciudad con más de 1.440.330 habitantes que si le sumamos los de su área metropolitana que se extiende por toda la bahía llega a los 1.700.000 habitantes, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda
Como os podéis imaginar la salida del barco después de tantos días de navegación fue una verdadera estampida. Nosotros por suerte acompañados por unos compañeros de crucero tuvimos pocos problemas. Al salir tenemos enfrente The Cloud un edificio bajo de servicios muy moderno y un sky line impresionante. Nos dirigimos rápidamente hacía la Sky Tower, siguiendo la Quen street, la calle más comercial de la ciudad, con una gran muestra de tiendas de todas las grandes marcas. Llegamos de los primeros a la cola e inmediatamente subimos a la torre en un ascensor rápido a la planta 52. Hacemos fotos del panorama que se nos presenta de la ciudad y de la bahía y subimos hasta la planta 59. Luego tras descender y pasamos por la tienda de souvenirs para hacer gasto.




El Ayuntamiento se encuentra junto la plaza Aotea donde hay una puerta de entrada de madera simbólica a la ciudad de simbología maorí

