Menú Cerrar

Wellington – 11 de Marzo

Wellington 4ªescala en Nueva Zelanda

Tras otra noche de navegación llegamos a nuestra última escala en Nueva Zelanda su capital Wellington, que tiene una población de 212.000 habitantes, aunque su área metropolitana que se extiende decenas de kilómetros a lo largo de toda la bahía que rodea a la capital eleva el total de habitantes a 435.000. Llegamos a su puerto a las 7 de la mañana, y justo enfrente del lugar del atraque se halla el Sky Stadium, la instalación deportiva más importante de la ciudad donde tienen lugar partidos de rugby, futbol australiano y otros eventos.
La excursión se inicia a las 9,45 y nos desplazamos para ello en un autobús urbano de la ciudad contratado por la empresa de las excursiones. Atravesamos la ciudad por el frente costero, y comprobamos que se trata de una ciudad muy moderna con grandes edificios, pasando junto al centro, la calle Cuba centro de ocio de la ciudad y el Museo de Nueva Zelanda, donde nos explican que hay una exposición acerca de la batalla de Gallipoli. Ascendemos hacia el Monte Victoria en el sur de la ciudad, desde el que se divisa una preciosa vista de toda la ciudad y su entorno, así como de la maravillosa bahía por la que nuestro barco ha entrado en el puerto.
Una vez abandonamos la cumbre del monte nos dirigimos a la zona donde se encuentran los edificios oficiales de la ciudad, entre ellos el nuevo y antiguo parlamento de la nación, la biblioteca la catedral anglicana. Al tener necesidad de ir al baño y no haber ninguno cerca de nuestra posición me atrevo a entrar en el interior del Parlamento y los guardias de seguridad tras comprobar mis objetos me permiten utilizar uno de los lavabos del interior.
Desde allí nos dirigimos a la iglesia de All Saint Paul, una antigua iglesia hecha completamente de madera en estilo gótico tardío. Es una preciosidad y transmite una gran espiritualidad.
Para finalizar nuestra excursión nos dirigimos al Jardín Botánico de la ciudad, visitando primero su jardín principal con una variedad increíble de flores, árboles y plantas de todo tipo entre ellos el helecho plateado cuya hoja es el emblema de las selección de rugby del país. Posteriormente con el bus nos dirigimos al jardín de las rosas un inmenso espacio circular lleno de diferentes tipos de rosas. Junto al jardín y con gran curiosidad por parte de muchos de nosotros tenemos la oportunidad de ver durante unos minutos un partido de cricquet que se está desarrollando allí y por supuesto no entendiendo en absoluto sus reglas. Tras esta visita nos dirigimos al barco ya que éste zarpa a las 14 horas y son las 13.30.

Mirar que imagen más bonita que pudimos captar

Esa noche y tras la cena asistimos a la fiesta de despedida de Nueva Zelanda, en la que un grupo de maorís, 2 hombres y dos mujeres cantan canciones, y finalmente ejecutan una haka, Piden voluntarios para hacer una y me presento, disfrutando un montón. Para acabar la noche y tras el episodio del ciclón recibimos un mensaje de alerta en el que se comunica que se acaba de producir un terremoto de 4,8 grados a 20 Km, de Wellington, pero del cual no tuvimos ninguna afectación. Pensábamos que con esto habíamos terminado nuestra visita a Nueva Zelanda, pero al día siguiente tuvimos una sorpresa, Mildford Sound.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *