Menú Cerrar

Port Klang – Kuala Lumpur – Malasia – 9 de Abril

Visita a Kuala Lumpur

Tras solo una noche de navegación a través del estrecho de Malaca, famoso en nuestra juventud por ser el lugar donde se desarrollaban las aventuras de Sandokan, llegamos a Port Klang, lugar del que nunca habíamos oído hablar antes de este viaje, sobre las 9 de la mañana.
Port Klang es una ciudad y la principal puerta de entrada por mar a Malasia, siendo el mayor puerto del país y el segundo de la zona tras Singapur. Es un puerto de una gran extensión en un estrecho paso de mar y justo enfrente de una isla que es totalmente selvática. Se encuentra a unos 38 Km. de la capital Kuala Lumpur que era nuestro destino.
La excursión tenía que salir a las 9,45 pero se retrasó por tramites burocráticos con las autoridades locales. Salimos a las 11 sin ningún trámite aduanero y nos dirigimos en primer lugar hacía las cuevas de Batu, templo hindú cerca de la capital. Durante todo el trayecto vemos multitud de pueblos o ciudades con altos edificios de apartamentos de reciente construcción o en construcción
Llegamos a las cuevas, un lugar de adoración muy popular entre la comunidad hindú, donde llevan sus ofrendas, y como también podemos comprobar es un lugar de purificación ya que vemos muchos bebes muy pequeños que son llevados allí.
El lugar es un afloramiento calcáreo con numerosas cuevas en cuyo interior hay diversos templos y santuarios. Para llegar a las cuevas se deben subir 272 escalones de una escalera pintada en diversos colores. A los pies de la escalera se encuentra una estatua enorme dorada del dios hindú Marugan.
Subimos las escaleras con un calor asfixiante y cerca de numerosos monos que buscan comida. Al llegar a lo alto de la escalera donde se halla la entrada de la cueva comprobamos como tenemos enfrente nuestro una magnifica vista de la ciudad de Kuala Lumpur con sus altos rascacielos.
Entramos en el interior de la cueva y visitamos los diferentes espacios con sus distintos santuarios.
Tras descender nos dirigimos al autobús para seguir nuestra ruta hacía la ciudad de Kuala Lumpur capital del estado de Malasia que cuenta con una población de 1 887 674 habitantes y un área metropolitana de 7,2 millones de habitantes, siendo una de las urbes más importantes del mundo islámico, y el centro económico y comercial más importante del país.
Nuestra primera parada es la base de las Torres Petronas, las mas altas torres gemelas del mundo, su arquitecto fue el argentino Cesar Pelli y está construida en hormigón, aluminio y vidrio con un diseño oriental y con una altura de 452 metros y 88 pisos. Hay un puente que une las dos torres a 170 metros de altura en el piso 41, el Skybridge que es una de sus características especiales.
Tras una serie de fotos, entramos en el vestíbulo, donde la primera cosa que destaca es un coche de fórmula 1 de Mercedes cuyo patrocinador es la compañía petrolera Petronas, propietaria del edificio.
Tras esta visita nos dirigimos a comer al hotel Grand Millenium dónde en uno de sus salones tomamos un buffet de comida malaya.
Siguiendo con nuestra ruta nos dirigimos a la plaza Merdeka, que quiere decir independencia, ubicada en lo que era el antiguo, colonial y exclusivo club británico de Sengalor. Es un espacio grande abierto donde destaca el edificio del Sultán Abdul Samad, que domina majestuosamente la plaza, es uno de los monumentos más importantes construidos por los británicos. Inspirado en la arquitectura mogol de la India, este edificio fue completado en 1897 y albergaba varios departamentos importantes del gobierno durante la administración británica. Uno de sus rasgos distintivos es la torre del reloj regalo de la Reina Victoria.
En la plaza se celebran grandes acontecimientos y está presidida por una bandera que se halla en la cima de un asta de 95 metros y que está justo en el punto donde se izó la bandera malaya para mostrar la independencia respecto al mandato británico.
Desde el centro de la plaza hay una vista preciosa de los edificios coloniales que la rodean y como fondo a esta visión de arquitectura del siglo XIX tenemos la imagen de los modernos rascacielos de la ciudad entre ellos las torres Petronas, la torre de comunicaciones de una altura total de 421 metros, así como el aún en fase de finalización Warisan Merdeka Tower que será el edificio más alto de Kuala Lumpur con 118 pisos, , también conocido como PNB 118 o KL118, es un rascacielos de 679 metros.
Tras esta visita nos dirigimos al Monumento Nacional o Tugu Negara que es un enorme monumento de bronce en homenaje a los soldados caídos en la lucha por la libertad de Malasia, sobre todo contra la ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial y la Insurgencia comunista que duró desde 1948 hasta 1960. Cerca de ella hay un monumento australiano por los caídos durante la 1ª y 2ª guerra mundial.
Cogemos el autobús de regreso a Puerto Klang y tras unas compras en la terminal embarcamos para dirigirnos a nuestro próximo destino Colombo.
Nuevamente quedamos sorprendido ante la modernidad y desarrollo de Kuala Lumpur, una ciudad moderna, en expansión llena de rascacielos y centros comerciales con todas las marcas de lujo en ellos, con muchos vehículos de alta gama en sus calles  y todo esto nos llama la atención sobre todo por el desconocimiento por nuestra parte del alto desarrollo y poder económico alcanzado por los países de esta zona del mundo de la que teníamos noticias pero no se su magnitud.

1 comentario

  1. Beatriz

    Hola a los dos. Leemos fascinados vuestra gran aventura. Buscamos en el mapa el estrecho de Lombok e Indonesia nos parece un poco mas cercano.
    Qué ganas de estar con vosotros en Singapur o en Kuala Lumpur.
    Os mandamos un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *