Castries
Esta vez nuestro destino era la isla de Santa Lucia. Es una pequeña isla de 43 km. de largo por 23 de ancho, con una población de 188.000 habitantes. Fue descubierta por el español Juan de la Cosa. Sus primeros colonizadores fueron los franceses y se cree que su nombre se lo dieron unos náufragos que llegaron a sus tierras el 13 de diciembre, día de Santa Lucia. La isla es conocida como la Helena del Oeste ya que, debido a diferentes guerras entre franceses e ingleses, cambió de dueño 14 veces. También es conocida como la isla del dos: Dos premios nobel, dos pitones, dos mares (Atlántico y Caribe), dos mayúsculas en su nombre. Desde 1814 perteneció al Reino Unido, hasta que en 1979 consiguió su independencia perteneciendo en la actualidad a la Commonwealth.
Su capital es Castries, fundada por los franceses en 1650 cuando la isla fue comprada a los caribes por el gobernador de la Martinica. Tiene unos 3600 habitantes.
En esta ocasión teníamos una excursión con el barco que con anterioridad habíamos cambiado por otra de mayor duración con más duración que nos iba a llevar hacía el sur de la capital.