Menú Cerrar

Arica, 13 de febrero de 2023

Visita a Arica

Llegamos a nuestro ultimo destino chileno continental, la ciudad de Arica, la ciudad mas septentrional de Chile, a tan solo 18 kilómetros de la frontera peruana. Denominada la ciudad de la eterna primavera por su clima templado y sin precipitaciones, al encontrase en la zona del desierto de Atacama y que cuenta actualmente con 222.000 habitantes. Se trata de una ciudad con gran historia pues en ella se celebró una de las batallas más importantes de la guerra del Pacifico en 1871, y que tras la victoria de las tropas chilenas, la ciudad que era peruana pasó a manos de los chilenos. Además de una amplia franja costera que les fue arrebatada a Bolivia, con lo cual dejaron a dicho país sin ninguna salida al mar. Debido a ello, actualmente Arica es el principal puerto para las importaciones y exportaciones bolivianas. La primera imagen que contemplamos desde el barco es la de los containers y grúas del puerto de mercancías, así como una imponente mole ‘El Morro’ de 130 metros de altura.
Por una vez y sin que sirva de precedente salimos pronto y esta vez antes de las 8,30 ya estamos en los autobuses. Vamos en una excursión en la que tras atravesar la zona portuaria nos dirigimos hacía el este a la zona del Valle de Azapa, uno de los dos valles que están en las cercanías de la ciudad y que son las únicas zonas verdes, en medio de toda esta zona desértica. En el valle contemplamos la zona cultivada con arboles frutales, hortalizas, olivos y vid, y cuyo verdor contrasta con la aridez que le rodea.
También tuvimos la grata sorpresa de observar varios geoglifos en las montañas cercanas, algunos formados por piedras y otros por erosión del terreno, y todos ellos con forma de animales, lo cual nos sorprende gratamente y que gracias al clima de la zona sin lluvias y una sequedad extrema han permitido su mantenimiento a lo largo de los siglos al no sufrir erosión. .
Regresamos a la ciudad y tras la visita a un lugar construido a imitación de un pueblo de la altiplanicie, con tiendas de artesanía, nos dirigimos hacia ‘El Morro’ una peña encima del mar en un extremo de la ciudad, siendo el lugar donde se celebró una batalla dentro de la Guerra del Pacifico, en que los chilenos vencieron a los peruanos que lo defendían o y con ello consiguieron el dominio de la ciudad y la zona de Arica hasta ese momento propiedad de los peruanos. El guía nos ofrece una extensa explicación, tan extensa que faltó poco para que nos enumerase el nombre de todos los soldados participantes.
En la cumbre observamos la figura del Cristo de la Reconciliación entre los dos países, así como un museo de armas. Desde un mirador contemplamos toda la ciudad, así como el inicio de los valles y las montañas que la rodean, todas ellas sin un solo árbol.
Bajamos al centro de la ciudad donde el guía nos muestra dos descampados que no se pueden tocar, ya que son territorio soberano de Perú y Bolivia. Nos apeamos del autobús en el centro de la ciudad que tiene una estructura colonial y nos dirigimos a visitar el exterior de la casa Bolognesi, una casa de color azul que también pertenece a Perú, cuya bandera ondea en lo alto y cuyo propietario era el comandante peruano que defendía la ciudad durante la batalla. Posteriormente nos dirigimos a la catedral de San Marcos de Arica, patrón de la ciudad que fue realizada en hierro por el estudio de arquitectos de Eiffel. En su interior podemos ver su campana, en el suelo en un lateral. Observamos también otro edificio de Eiffel que era la antigua aduana. Intentamos comer pero todo está lleno con gente del barco, finalmente lo hacemos fatal en un bar restaurante con una carne incomible.
Imagenes de la casa Bolognesi y de la catedral
Tras comer nos dirigimos hacía la terminal del puerto pasando por un paseo desde el que podemos contemplar la espectacular mole del Morro con una inmensa bandera chilena en su cumbre. Regresamos al barco y nos despedimos de Chile, zarpando hacia El Callao, donde ya os comente que solo haremos una parada tecnica.
A continuación adjunto un video con las imagenes de la ciudad de Arica desde El Morro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *