Menú Cerrar

Cairns – Gran Barrera de Coral – 27 de Marzo

Cairns – La Gran Barrera de Coral

Tras un día de navegación, nuevamente hacia el sur a través del mar de Coral, llegamos a otro de nuestros destinos estrella, Cairns y la Gran Barrera de Coral. La Gran Barrera es un lugar de gran belleza que contiene la mayor colección de arrecifes de coral del mundo, con más de 400 tipos de coral y una gran cantidad de especies de peces y de moluscos, algunos de ellos en peligro de extinción. No es arrecife continuo, sino que presenta una gran variedad de plataformas que se extienden desde la línea de bajamar a lo largo de la costa continental hasta 250 Km. mar adentro, con un rango de profundidad que va desde las muy poco profundas en las zonas costeras hasta zonas en aguas oceánicas de más de 2000 m. de profundidad.
Dentro de la Gran Barrera hay unos 2.500 arrecifes individuales de distintos tamaños y formas y más de 900 islas que van desde pequeños cayos arenosos y otros con vegetación más grandes hasta grandes islas continentales escarpadas que se elevan a más de 1.100 metros sobre el nivel del mar.
En conjunto estos paisajes terrestres y marítimos constituyen uno de los lugares más espectaculares del mundo siendo el único organismo vivo que puede verse desde el espacio.
Por su parte Cairns, la ciudad donde el barco atracó se haya en el Noreste de Australia y cuenta con unos 154.000 habitantes. Fue fundada en 1876 al encontrarse oro en un rio cercano. Durante la II guerra Mundial fue puerto de escala de la flota aliada que participó en la Batalla del Mar del Coral y en la actualidad se ha convertido en un gran centro turístico internacional que han hecho de ella una gran urbe metropolitana y punto de partida tanto de las excursiones a la barrera como a la cercano Parque Nacional de Daintre que abarca una magnifica selva tropical montañosa.
Al despertar ya estábamos atracados en Cairns, muy cerca del puerto deportivo de la ciudad, aunque desde la terraza de nuestro camarote solo veiamos una orilla de la bahía, enfrente del puerto que es ocupada por un precioso manglar
Escultura en el puerto que reconoce la historia y la importante contribución de que el marlín negro y la pesca deportiva han hecho a la región durante los últimos 50 años.
La excursión hacía una plataforma en la Barrera de Coral se inicia muy temprano, sobre las 8,30 y lo hace con una caminata de 5 minutos hasta el cercano puerto deportivo donde un catamarán está a disposición de la excursión de nuestro crucero.
Al llegar de los últimos, nos vimos obligados a subir a la cubierta superior en la zona de proa y al descubierto y por supuesto de pie ya que todos los asientos disponibles estaban ocupados. Salimos del puerto con dirección hacia nuestro destino en alta mar cuando de repente el cielo se empezó a tapar y una suave lluvia comenzó a caer sobre nosotros, aunque nos resguardamos y no nos mojamos.
Una vez pasada la estrecha zona nubosa vuelve a salir el sol y a lo lejos ya podemos ver dos plataformas en medio del mar, hacía donde parece que nos dirigimos.
Tras una hora y veinte minutos de navegación llegamos a nuestro destino. Bajó todo el mundo del catamarán y casi todos se dirigieron hacia la zona de recogida de los enseres necesarios para realizar snorkel: las gafas y respiradores, trajes de inmersión, aletas, etc.
Nosotros ante tamaña concentración de gente nos decidimos por coger una embarcación con el suelo de cristal, que realiza una pequeña travesía durante 20 minutos por la zona de corales y a través del cual podemos observar los diferentes tipos de coral y números peces que hay a nuestro alrededor. Tras tomar diferentes fotos de lo que veíamos regresamos a la plataforma y nos dirigimos a subir en otra embarcación.
En este caso se trata de un pseudo submarino ya que la embarcación tiene adjunta una especie de submarino donde se ubica la gente y desde donde puede contemplar los peces y corales que se encuentran en su recorrido. Es un poco agobiante por su limitado espacio, pero muy interesante ya que tienes a centímetros multitud de peces, corales y otros animales marinos de todo tipo que incluso van siguiendo la embarcación, incluso pudimos observar de lejos una gran tortuga. Al regresar y viendo que había menguado la cantidad de personas que hacían snorkel en la zona acotada junto a la plataforma, nos decidimos y cogimos unas gafas con respirador y unas aletas y por unas escaleras de la plataforma bajamos al agua. La visión de los peces y corales a tu lado fue impresionante e incluso pudimos observar junto a nosotros un precioso pez napoleón

Video grabado desde el mini submarino

Tras esta experiencia, subimos a la plataforma y nos disponemos a comer en una especie de self service habilitado un poco de pollo frito frio y una especia de ternera al curry con verduras que no están muy bien y de lo cual después pagamos las consecuencias al tener al día siguiente un poco mal el estómago.
Tras tomar un café volvemos al agua para poder observar nuevamente la maravilla que nos rodea.
A las 3,30 nos marchamos de la plataforma nuevamente en la cubierta superior, pero esta vez pudimos ir sentados. Tras el mismo tiempo de recorrido que a la ida llegamos al puerto esta vez sin incidencias climatológicas y nos dirigimos hacia el crucero por un camino diferente para poder conocer un poco la ciudad observando tiendas y diferentes bares y hoteles cercanos al puerto.
Inmediatamente el barco zarpò y pudimos observar las luces de la ciudad de Cairns a lo lejos ya que cuando salimos estaba oscureciendo.
Ha sido un día extraordinario en el que hemos gozado de la gran oportunidad de conocer y contemplar una de las grandes maravillas del planeta de las que tantas veces hemos tenido referencias en documentales de naturaleza.
La pena realmente es que el crucero no haya permanecido un día más en esta ciudad para poder disfrutar y poder haber conocido parque cultural aborigen de Tjapukai y  la zona de KURANDA, que fue la otra excursión que hizo la gente que no fue a la Barrera y que también nos dijeron que fue muy interesante.
El día de navegación siguiente fue muy interesante pues se desarrolló surcando aguas entre la Barrera de Coral y pasando cerca de alguna de sus islas y formaciones de coral, o sea que disfrutamos un día más de la Gran Barrera, esta vez desde la cubierta del crucero. Una agradable propina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *