Menú Cerrar

Rio de Janeiro, 4 de Marzo de 2024

Rio de Janeiro (2º dia)

En esta visita queríamos sacarnos la espina que teníamos desde el año anterior, al no haber podido subir al Pan de Azúcar, motivado por las largas colas que había al ser domingo. Este año teníamos una excursión con el barco para una visita panorámica a la ciudad y subir al Pan de Azúcar.
Tras desayunar fuimos al punto de encuentro, de donde salimos a las 9,45. Al subir al bus el guía nos explica la ruta del día y nos dijo que de entrada nos dirigiriamos al Pan de Azúcar, para evitar las colas.
Tras recorrer el interior de la ciudad, llegamos a la estación del funicular y comprobamos con alegría que no había nada de cola por lo que en muy poco tiempo cogimos el primer funicular que nos dejara en la estación intermedia de Urca, la montaña que hay delante del Pan de Azúcar.
Tuvimos 20 minutos para contemplar el panorama que nos rodea con toda la bahía de Guanabara delante.
Emprendimos el segundo tramo y llegamos a la cumbre desde donde pudimos contemplar la ciudad de Río en toda su extensión. Mirando hacia la bahía teníamos a nuestra derecha las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon.
A nuestra izquierda las playas de Botafogo, Flamengo, el aeropuerto de vuelos internos, la zona portuaria y el centro de la ciudad.
Bajo nuestro mirador la barriada y playa de Urka, donde nos explicó el guía que Roberto Carlos tiene su casa, pero que es muy difícil de visitar porque tiene un millón de amigos.
Si nos girábamos podíamos ver enfrente nuestro el Corcovado con su Cristo en la cumbre y las numerosas favelas que ascienden por las colinas que rodean la ciudad.
Después de 40 minutos de pasear por la parte alta de la montaña, admirar sus vistas y mirar las tiendas de souvenirs iniciamos el descenso esta vez con algo más de cola.
Al llegar a la base, nos dirigimos al autocar que inicia un recorrido por la ciudad, por las playas de Copacabana, Ipanema y Le Blonde, pasando por los campos del Flamengo y Fluminense.
Circulamos a lo largo de la laguna Freitas donde mucha gente aprovecha las pistas que hay para practicar deporte.
Nos dirigimos al estadio Mario Filho, más conocido como Maracaná, donde descendimos del bus e hicimos algunas fotos.

Desde allí nos dirigimos al Sambódromo y finalmente llegamos al barco casi a las 3 de la tarde.

Tras comer subimos a la cubierta superior para ver la maniobra de salida de puerto y de esta forma volver a admirar la maravillosa bahía y ciudad de Río mientras nos íbamos alejando en dirección norte.
Nos volvemos a ir de esta ciudad con la misma idea que al año anterior. Se trata de una ciudad muy atractiva, con muchos puntos de interés y también con muchos contrastes ya que, junto a zona de verdadero lujo, se hallan zonas muy pobres e incluso hay zonas en el centro con edificios antiguos que hace tiempo que han sido abandonados, suponemos que, debido a la perdida de la capitalidad del país a favor de Brasilia hizo que miles de funcionarios y de inversiones se trasladaran a la nueva capital.
Ahora nos dirigíamos hacía Salvador de Bahía otra de las ciudades que habíamos visitado el año anterior que se halla a 747 millas náuticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *