Menú Cerrar

Tauranga – 9 de Marzo

Escala en Tauranga – 2ª escala en Nueva Zelanda

Tras unas cuantas horas de navegación llegamos a nuestra segunda escala en Nueva Zelanda, la ciudad de Tauranga, cuyo puerto se encuentra a unos 8 Km, en la zona costera de la Bahía de Plenty. La ciudad de 158.000 habitantes tiene un bonito paseo marítimo que se extiende hasta el Monte Maunganui, un cono volcánico inactivo, con vistas a la ciudad, al puerto y una amplia playa.
Nuestra visita sin embargo no iba a ser a esta zona, ya que tras un trayecto de unos 62 Km y casi una hora de duración nos dirigimos a la localidad interior de Rotorua y más concretamente al Te Puia una especie de parque temático de cultura y tradiciones maoríes, accedimos por una buena carretera atravesando una zona de gran extensión de cultivo de kiwis y nos explicó el chofer las diferentes variedades que existen: normal, Golden y Pink. El chofer además nos explicó temas acerca de la forma de vida, sueldos, impuestos y servicios existentes en Nueva Zelanda. Al llegar a Te Puia nuestro bus es asignado a una guía del parque que nos trató como a niños, con broncas incluidas. L
La primera actividad a la que nos dirigimos fue contemplar una ceremonia de bienvenida maorí, bastante impactante que se desarrollaba en un recinto con una casa y una especie de hórreos maoríes, que son la representación de sus viviendas.
Desde allí nos dirigimos a una zona de exposición de obras realizadas en madera por la escuela maorí del centro
A continuación, nos dirigimos a las instalaciones del Centro de Conservación del Kiwi, que en este caso se trataba del ave representativa de Nueva Zelanda, con el mismo nombre que el fruto y que también es utilizado para nombrar a los neozelandeses, ‘kiwis’. El kiwi es un pájaro que no vuela, nocturno y muy tímido y temeroso. Debido a ello y tras una exposición con explicaciones y con imágenes de ellos y su hábitat, pasamos a una sala oscura en completo silencio donde podemos observar a 2 machos y una hembra, todos ellos en recintos acristalados separados donde no es posible tomar fotos.
Desde allí nos dirigimos a una zona de exposición de obras realizadas en madera por la escuela maorí del centro y luego nos dirigimos a la zona geotermal. Una zona con actividad volcánica con numerosas fumarolas y geiseres que nos dan una imagen impactante, siendo notable el olor a azufre y el calor que desprenden las rocas y el suelo que pisamos. Finalmente nos vamos a comer a un restaurante dentro del mismo recinto, en un buffet bastante digno, tras lo cual nos dirigimos a la tienda de artesanía para comprar algunos recuerdos.
Tras dejar el centro Te Puia nos dirigimos a realizar una visita panorámica a la ciudad de Rotorua, donde visitamos la orilla del lago Rotorua, que en algunas partes de su extensión está prohibido acercarse o bañarse por existir emanaciones de azufre. Visitamos unos preciosos y cuidados jardines finalizando de esta forma nuestra visita a la zona para dirigirnos hacia el puerto de Tauranga donde llegamos a lo hora límite de embarque, aunque hubo autocares que llegaron con más de 1 hora de retraso. Contemplamos la salida del barco y el inicio de la siguiente singladura hacia nuestra tercera escala en Nueva Zelanda, Napier  

Video ceremonia bienvenida maorí

Video geiseres Rotorua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *